Stargazer

Hoy me apetece  hablar, de la que para mi es la mejor canción  de la historia  del Rock. 

Corria el año 1976,  y  Ritchie  Blackmore estaba en su mejor época, tanto a nivel técnico ( en aquellos años estaba considerado como el mejor guitarra del mundo )

como a nivel compositivo.

Tras su salida de Deep Purple, conoció a un tal Ronnie James Dio, que tenía un grupo llamado Elf, del cuál despidió al guitarrista y se hizo con las riendas del grupo. Grupo al que llamo Ritchie Blackmore's Rainbow, ya que Dio, todavía era prácticamente un desconocido y Blackmore era una super estrella.

Pero no fue hasta el siguiente disco, en el que el grupo ya se llamaba simplemente Rainbow, debido al éxito de su anterior trabajo, donde nos encontramos con esta joya. Para este disco Blackmore sólo se quedó con Dio, de la anterior formación, y contrató nada más y nada menos, que al maestro de las baquetas Cozy Powell, al gran Jimmy Bain al bajo y a Tony Carey a los teclados, casi nada...

El disco en cuestión es el Rising, considerado por muchos  ( entre los que me incluyo ) el mejor disco de Rainbow y uno de los mejores de la historia del Hard Rock.

Podría pasarme horas hablando de éste disco, pero me voy a centrar en un sólo tema. La joya de la corona, la canción que a más grupos de Metal y Hard Rock habrá inspirado, un tema atemporal e imprescindible para todos los amantes del Rock.

Un tema de casi nueve minutos en el que nos encontramos con cinco virtuosos en su mejor momento, una composición firmada por Blackmore y Dio. Una canción que tiene sus partes oscuras, épicas, que emociona en la primera escucha y que ya te va a se imposible olvidarte de ella jamás. En este tema colabora la Orquesta Filarmónica de Múnich en su parte final, pues yo divido la canción en tres partes : La primera parte empieza con una entrada de batería a cargo de Cozy Powell simplemente brutal y es la parte más oscura de la canción. Luego oyes los primeros estribillos cantados por él que a la postre ha sido el mejor cantante de Heavy Metal de todos los tiempos y te das cuenta, de que no estás oyendo una canción más, estas deleitandote con una maravilla como pocas se han hecho en este negocio. Después de esta primera parte, viene el sólo de guitarra de '' The Man In Black '', que decir de éste sólo, que no se haya dicho ya, pues que simplemente  junto con el sólo de '' Child in Time '', son los mejores sólos de guitarra de Blackmore, que es mucho decir.

Tras quedarse atónito con la manera de tocar la guitarra de éste genio, viene la tercera parte, la épica. Aquí ya se desbocan todos los músicos y entra en acción la Orquesta. Está parte es la que más me gusta, es todo música, es una voz privilegiada, es una guitarra única, son unos músicos en estado de gracia, como si hubiesen sido tocados por una varita mágica para hacernos deleitarnos a todos con su música. Jamás una canción me ha emocionado tanto como esta, hasta el punto, y esto os lo juro, que he llorado de emoción muchas veces oyendo éste regalo para los oídos.

Estoy hablando de '' Stargazer '', el que contempla las estrellas, si hasta el título es espectacular

              Oidla y disfrutad, porque jamás se volverá a hacer una canción como esta.


        El de los ojos verdes.